• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

AdministracionVirtual.es

  • Inicio
  • Servicios
  • REGALO
    • Ser Asistente Virtual
    • Test de Productividad
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

25 mayo, 2020 por Javier Santos 4 comentarios

¿Ya sabes quiénes serán tus clientes como asistente virtual?

Clientes Como Asistente Virtual

Puede que lleves un tiempo pensando en cambiar de profesión, o en comenzar una nueva carrera en tu vida. Si es así, probablemente ya te hayas dado planteado ser asistente virtual, pero ¿de donde sacarás los clientes como Asistente Virtual?  

Ser asistente virtual es la mejor opción 

Es posible que, después de pensarlo mucho y haberlo meditado de verdad, te hayas dado cuenta de que ser asistente virtual es lo mejor para ti. Son muchos los motivos por los que has podido tomar esta decisión. 

La profesión del asistente virtual está cada vez más solicitada por emprendedores y empresas que necesitan ayuda para sacar adelante su día a día. 

Y algunos de los motivos más frecuentes por los que las personas se deciden a comenzar una carrera como asistente virtual, son los siguientes:  

  • Podrás ser dueño de tu propio tiempo, porque nadie te impondrá unos horarios de inicio y finalización. Además, podrás decidir trabajar los días de la semana que más te convengan. 
  • Serás tu propio jefe, o tu propia jefa. Por lo tanto, además de los clientes, no habrá nadie que te diga lo que tienes que hacer, ni cuándo o cómo hacerlo.  
  • Podrás dedicarte a las tareas que realmente te gustan. Si odias alguna de las tareas que suelen ofrecer los asistentes virtuales, tendrás suficiente con delegarla o no añadirla a tu hoja de servicios. 
  • Tú estableces tus tarifas. A la hora de saber cuánto cobrarás por cada servicio o por hora, serás tú quien decida cuánto dinero te resulta rentable. 
  • Consigues la conciliación de verdad. Siendo asistente virtual, podrás conciliar, y esta vez de verdad, la vida familiar y la laboral, dándole a cada una la importancia que realmente tiene para ti.  
  • Es un teletrabajo, por lo que te protege de una gran cantidad de problemas que se podrían dar en cualquier otro tipo de trabajo presencial. 

Puede que te encanten todas estas realidades de la profesión de Asistente Virtual. De hecho, es posible que tu decisión de convertirte en asistente haya tenido que ver con un conjunto de estas razones. 

¡Excelente! ¡Has tomado una de las mejores decisiones profesionales de tu vida!

Ahora ya sabes que quieres ser asistente virtual. Pero, ¿te has parado a pensar en cómo y dónde vas a conseguir captar a tus clientes? 

¿Sabes cómo conseguir clientes? 

Ahora que has tomado una de las mejores decisiones de tu vida a nivel profesional, hay algo que quizás te preocupe: ¿cómo vas a conseguir tus primeros clientes? 

Los asistentes virtuales necesitan clientes a los que poder ofrecer sus servicios. De lo contrario, si no hay alguien que necesite tu ayuda, no tienes a quién asistir y, por lo tanto, no tienes negocio. 

Además, en el caso del negocio del asistente, contar con una buena cartera de clientes es fundamental. De esta manera, se garantizan no solamente los ingresos necesarios, sino la continuidad en el tiempo de esos ingresos. 

Puede que esta preocupación sobre cómo conseguir a esos primeros clientes te eche para atrás. Después de todo, si no sabes cómo conseguir a tus clientes, no vas a poder trabajar como asistente virtual. 

Pero, ¿qué vas a hacer para llegar a esos potenciales clientes y fidelizarlos?

¿Cómo vas a llegar a tus primeros clientes? 

Los primeros clientes siempre son los más difíciles de conseguir y, a la vez, los más importantes. Conseguir una cartera de primeros clientes te ayudará a tener experiencia, aprender de tus primeros errores y generar feedback sobre tus servicios. 

Pero, para conseguir todo esto, necesitas llegar hasta esos clientes y lograr que confíen en ti. 

¿Te preocupa el hecho de no saber llegar a tus primeros clientes? Este es un miedo muy común de las personas que se encuentran en tu situación. 

Puede que tengas miedo a quedarte atascado. Y, créeme, es totalmente normal. 

Puede que pienses que, si no consigues a esos primeros, te quedarás en una eterna búsqueda. Y, claro, si no encuentras personas que confíen en tus servicios, nunca lograrás que tu negocio empiece a rodar. 

¿Ya has identificado a tus potenciales clientes? 

Lo primero que necesita cualquier negocio antes de lanzarse a buscar clientes es saber quiénes son sus potenciales clientes y dónde los puede encontrar. 

Puede que te hayas planteado ser asistente virtual, pero nadie te ha dicho qué tipo de clientes debes buscar y dónde. Te sientes perdido y no sabes por dónde empezar. 

Después de todo, si no identificas a tus potenciales clientes, no sabrás dónde encontrarlos. Y, si no te centras en la búsqueda de tu público objetivo y te enfocas en él, nunca podrás comenzar a trabajar como asistente virtual.

Serás como alguien dando palos de ciego en círculos, sin nadie que le guíe por el camino en el que debe ir. 

¿Dónde encontrarás a tus potenciales clientes? 

Por supuesto, si nadie te ha dicho cuál es tu potencial cliente, mucho menos sabrás dónde puedes encontrarlo para llegar hasta él.

¿En qué lugares suele moverse y cómo puedes acceder a esos sitios? ¿Estará en Internet? ¿Necesitas conocerlo en el mundo offline? 

Tanto si sabes, como si no sabes quiénes son tus clientes potenciales, necesitarás conocer dónde se mueven para poder llegar hasta ellos. 

De lo contrario, la información de quiénes son no te servirá de nada, porque jamás podrás llegar a encontrarlos. 

¿Cómo vas a llamar su atención? 

Otro asunto que te puede preocupar al inicio de tu carrera como asistente virtual es el hecho de cómo llamar la atención de tu público objetivo. ¿Sabes de qué manera hacerlo? Es posible que no, y que necesites a alguien que te guíe en este sentido. 

Llamar la atención de tus potenciales clientes es fundamental para que estos quieran trabajar contigo. 

De lo contrario, todo el trabajo que has hecho para conocer quiénes son y llegar hasta ellos no habrá servido de nada. 

Para conseguir hacer que tus potenciales clientes se fijen en ti, necesitas una serie de habilidades, herramientas y de trucos. Y puede que te preguntes, ¿cómo voy a saber cuáles son para empezar a poner en marcha mi negocio de asistente virtual?. Lo veremos más adelante.

Mientras tanto me gustaría pedirte un favor, rellena este formulario y cuéntame más sobre el principal problema que tienes para poner en marcha tu proyecto como Asistente Virtual. Estoy preparando un webinar y me gustaría hablar sobre aquello que más te preocupa y con lo que yo podría ayudarte.

Archivado en:Asistente Virtual

Javier Santos

Asistente Virtual, emprendedor, tecnológico y amante de la productividad.
En continuo aprendizaje.
Ayudo a emprendedores digitales con las tareas administrativas de su día a día para que ellos puedan centrarse en lo que realmente les hace ganar dinero

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ximena dice

    11 enero, 2021 en 06:36

    Me gustaría saber más al respecto

    Responder
    • Javier Santos dice

      11 enero, 2021 en 12:23

      Hola Ximena.
      Gracias por pasarte por aquí y por tu comentario.

      Si quieres ser Asistente Virtual, te propongo que te suscribas a la newsletter a través de esta página https://www.administracionvirtual.es/ser-asistente-virtual/ y así, además de recibir «Los 5 errores que no debes cometer si quieres vivir como Asistente Virtual», también empezarás a recibir nuestros emails, donde te informamos de todo (webinars, retos, entrevistas, contenido, etc).

      Un fuerte abrazo

      Responder
  2. Carmen Lazcano P. dice

    15 enero, 2021 en 17:34

    Estoy interesada en saber mas sobre este tema. si me pueden enviar información a mi correo.

    Responder
    • Javier Santos dice

      19 enero, 2021 en 19:32

      Hola Ximena.
      Gracias por pasarte por aquí y por tu comentario.

      Si quieres ser Asistente Virtual, te propongo que te suscribas a la newsletter a través de esta página https://www.administracionvirtual.es/ser-asistente-virtual/ y así, además de recibir «Los 5 errores que no debes cometer si quieres vivir como Asistente Virtual», también empezarás a recibir nuestros emails, donde te informamos de todo (webinars, retos, entrevistas, contenido, etc).

      Un fuerte abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adminsitracionvirtual.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Javier Santos Gallardo (administracionvirutal.es) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Host-Fusión (proveedor de hosting de Administracionvirtual.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Host-Fusión. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico contacto@administracionvirtual.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://administracionvirtual.es, así como consultar mi política de privacidad.

Footer

Copyright© 2021 AdministraciónVirtual.es · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Acceder

 

Diseñado con amor por noradriana.com

Facebook-f
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube