¿Te gustaría delegar algunas funciones de tu negocio? ¿Sabes todos los beneficios que conseguirías con ello? Seguro que alguna vez te has hecho estas preguntas.
La palabra delegar aparece siempre en algún momento de nuestra vida. Sería imposible avanzar si no dejamos algunas tareas para que las ejecuten y nos ayuden otros especialistas en esa temática, ¿no crees?
Eso es lo ideal, ¿pero estamos preparados para ello?
Sin duda, la respuesta a esa pregunta es la que nos servirá para saber si ha llegado el momento, pero ahí surge otra pregunta a continuación, ¿en quién delego?
Como verás es un tema que no resulta sencillo, pero que nos pasa a todos los emprendedores del mundo. Delegar algunas tareas de nuestro negocio es algo que tarde o temprano vamos a tener que hacer.
¿Te asusta? Tranquilo, todos pasamos por ello.
Este artículo puede ayudarte a pasar a la acción si te encuentras en esa fase.
¿Estás pasando por esto?
Para cualquier emprendedor que decide poner en marcha su negocio, su proyecto es una parte más de él. Es como un pequeño hijo que va creciendo y que necesita de muchos cuidados si queremos que vaya todo bien.
En la mayoría de los casos los emprendedores solemos realizar todo tipo de tareas: facturas, marketing, gestión de redes sociales, publicidad…
Si pudiéramos instalar nosotros mismos el wifi lo haríamos, ¿verdad?
Todo esto se debe a que no siempre se puede empezar con una gran inversión y no podemos delegar.
Pero llega un momento en que tenemos que dejar de ser personas orquesta y centrarnos en tocar únicamente el instrumento en el que somos buenos. Cuando nuestro negocio va creciendo de forma progresiva, aparecen los clientes y empezamos a asfixiarnos en tareas que no nos gustan, ¡es el momento de delegar!
Si empiezas a tener estos síntomas…
- mi negocio está creciendo y no tengo tiempo ni para respirar.
- Publico en redes, hablo con proveedores, me hago mi propia web, busco más clientes, publico en mi blog, hago mis campañas de publicidad, ahora también soy especialista en Facebook ADS…
- Tus clientes empiezan a quejarse de que la calidad del trabajo disminuye (ellos no lo saben, pero tú tienes más clientes y menos tiempo de dedicación sumando toda las tareas).
- Si dormir te parece un lujo y solo piensas en tu negocio.
- Si estás empezando a odiar tu propio negocio, ¡alarma!
Estos son indicativos de que es el momento de delegar tareas. El miedo aparecerá porque va asociado a los nuevos cambios, pero es algo natural y debes verlo como algo motivador para lanzarte y seguir creciendo con tu empresa.
Quiero delegar, ¿por dónde empiezo?
Si lo tienes totalmente claro, ahora llega otra cuestión indispensable. ¿Por dónde empiezo?
Creías que ya estaba todo solucionado. Siento decirte que no es así, pero esta fase es totalmente normal y te ayudará a saber lo que debes dejar en manos de otros profesionales.
Mi recomendación es la siguiente:
- Escoge todas aquellas tareas que te resultan insufribles.
- Haz una lista y empieza a anotar las que más te cueste ejecutar.
- Una vez termines el listado, respira, relee y deja reposar la lista un par de días.
- Si pasado ese tiempo piensas lo mismo, ¡adelante con tu decisión!
Seguramente en esa lista hayas incluidos tareas en las que no eres especialista y quieras delegar para centrarte en lo que realmente te gusta. ¡Vamos a por ello!
¿En quién debo confiar?
La cosa se complica. Ya creíamos que con tomar una decisión así lo teníamos todo solucionado, pero nada más lejos de la realidad. Ahora toca formar equipo.
Ya sabemos que tenemos que delegar, ya tenemos claras las tareas, pero ¿quién las va a ejecutar?
Esto no es moco de pavo porque nuestro negocio es sagrado para nosotros. Nos ha costado momentos de satisfacción, pero también sudor y lágrimas sacarlo adelante.
La vida del emprendedor no es un camino de rosas como algunos se empeñan en resaltar.
Crear un proyecto, hacerlo crecer y trabajar nuestra imagen de marca es algo que solo nosotros sabemos lo que cuesta y no podemos dejarlo en manos de cualquiera.
Por todo esto, me gustaría darte una serie de consejos para ayudarte en este trámite:
- Una vez tengas seleccionadas las tareas, empieza a investigar que tipo de profesionales trabajan en ese campo.
- Pregunta a amigos y conocidos. Esto es muy positivo porque si alguien en quien confías te habla bien de otra persona con la que ha trabajado es un punto a tu favor.
- Hazte un perfil de Linkedin para buscar a aquellos profesionales que te interesen y valorar la experiencia que tienen.
- Si perteneces a algún grupo de Facebook, echa un vistazo a los especialistas que hay en él.
Si ya los has fichado, ahora toca algo esencial: que sepan transmitir la esencia y la imagen de tu proyecto.
Crear sinergias, colaborar y llevar a buen puerto todo esto puede significar un gran comienzo.
¿Qué vas a conseguir al delegar?
Vas a poder empezar a dormir tranquilo. Si has sido capaz de pasar por todo este proceso solo te cabe esperar beneficios de él y disfrutar de tu trabajo.
Cuando delegas puedes conseguir muchos beneficios:
- dedicarte sólo a aquello en lo que eres un experto.
- Hacer crecer tu negocio de manera eficaz.
- Tener tiempo para vivir ( ir al cine, sentarse a tomar un helado sin mirar el reloj, descansar, pasear con la familia…)
- Sentirte mejor contigo mismo. No vivir estresado y agobiado con mil tareas que nunca tienen fin.
- Confiar y creer en profesionales que pueden ayudarte y formar un gran equipo con los mismos objetivos.
Como puedes ver todo este proceso puede traer consigo una serie de beneficios importantes que probablemente no conseguirías solo y agobiado con múltiples tareas.
Rosario, ¿qué haces tú en Administración Virtual?
Pues quizá te haya surgido esta pregunta y estoy deseando responderte.
Predicando con el ejemplo, Javier Santos, el capitán de este gran barco que es Administración Virtual se puso en contacto conmigo para delegar las tareas de copy.
Estaría bien presentarse si nos vamos a ver con frecuencia por aquí, ¿no? Soy consultora de Marketing y especialista en crear contenidos digitales desde hace algunos añitos.
Me pareció una gran idea formar parte de Administración Virtual.
Javier decidió hacer algo que es fundamental para seguir creciendo. Empezar a contar con profesionales para que gestionasen otras funciones y él centrarse en en las que es un absoluto especialista.
Por lo tanto, podrás leerme cada semana al frente del blog de un proyecto que me resulta un gran ejemplo de todo aquello que predica.
Esta es una muestra más de que si quieres confiar en alguien para delegar tareas de tu negocio, puedes hacerlo en Administración Virtual. Es el ejemplo perfecto de haber pasado por toda esta experiencia y de centrarse en aportar la máxima calidad a sus clientes para que ellos también se ocupen de lo que mejor saben hacer para seguir creciendo en su sector.
¿Quieres delegar? Descubre aquí todo lo que te puede proporcionar Administración Virtual para ayudarte a seguir creciendo con tu proyecto.
Entrada escrita por Rosario Peiró.
Deja una respuesta