
Las notas -o anotaciones- son una de las herramientas más útiles y, a la vez, sencillas que puedes utilizar para aumentar tu productividad.
De hecho, son tan simples que muchas veces cometemos el error de pensar que no tienen demasiada utilidad. Menospreciamos su valor y nos olvidamos de ellas.
En este artículo, quiero enseñarte que las notas y la productividad pueden ir de la mano y llevarte hasta lo más alto.
Porque, aunque muchas veces buscamos frenéticamente trucos para mejorar nuestra productividad que sean complejos y nos cuenten “algo nuevo”, la mayoría del tiempo no es necesario complicarse para encontrar herramientas útiles.
Quédate, porque tengo mucho que contarte sobre las anotaciones y por qué pueden cambiar tu vida (sobre todo, si eres una persona algo despistada…)
¿Qué hace falta para tomar notas?
Tomar notas es tan sencillo que no necesitas prácticamente nada para hacerlo. Basta con tener un lápiz y un papel. En ocasiones, y si la urgencia lo requiere, es suficiente con el lápiz y cualquier superficie a la que puedas acceder rápidamente.
Pero, además de tomar notas, es importante tenerlas bien organizadas. Por eso, contar con una pequeña libreta o un bloc en el que ir haciendo las anotaciones, será la opción ideal.
También puedes tomar las notas en tu smartphone. Pero, cuidado si eres de esas personas a las que les encanta olvidar que han escrito alguna nota.
Hay varias aplicaciones que pueden ser muy prácticas para tomar y gestionar tus notas.
Evernote, probablemente sea la más conocida en todo el mundo. Es una aplicación muy completa, pero es de pago. Cuenta con una versión gratuita más limitada, que puede ser útil también para algunas tareas, aunque las opciones de gestión están bastante reducidas.
Keep es otra de las aplicaciones más utilizadas para tomar notas. En este caso, es completamente gratuita. Es la aplicación de notas de Google, y se sincroniza en todos tus dispositivos. Aunque es bastante sencilla, es más que suficiente para hacer anotaciones y organizarlas bajo diferentes etiquetas.
Pero si te gustaría llevar tus notas al siguiente nivel te recimiendo probar los mapas conceptuales de Canva, para crear un mapa conceptual brillante que organice tus pensamientos, lluvias de ideas o que te ayude a solucionar problemas complejos.
Las anotaciones te ayudan a ser más productivo
Hay varios motivos por los que digo que las notas nos ayudan a ser más productivos en el día a día. Pero, principalmente, se pueden resumir en estas tres razones:
1. Olvida los despistes
¿Cuántas cosas olvidas cada día por no haberlas apuntado?
Si eres una persona que se despista con facilidad, las notas son tu gran aliado.
Imagina que estás haciendo la comida y, de repente, recuerdas que al día siguiente tienes que hacer una llamada al llegar a la oficina.
Si coges tu bloc y escribes “llamar a Fulanito mañana”, cuando llegue el día siguiente vayas a tu oficina, podrás recordar que tenías que llamar a Fulanito, y no se te “pasará”.
Así que las notas son tu mejor amigo contra los despistes.
2. Recuerda tus buenas ideas
¿Cuántas veces has tenido una buena idea y, por no apuntarla, la has olvidado?
Muchas veces las buenas ideas surgen en el momento menos oportuno. Cuando menos te lo esperas, como si de una bofetada se tratase, ¡PUM! ¡Una idea excepcional!
Y piensas: esta idea es tan, pero tan buena, que es imposible que se me olvide.
Pero, cuando llega un momento en que podrías haberla aplicado, ya no recuerdas qué fue lo que se te ocurrió… ¡Qué desastre!
Bien, en este caso, las notas pueden ser (de nuevo) tu mejor aliado.
Cuando tengas una buena idea, no confíes en tu memoria: confía en tu lápiz (o tu app de notas). Apunta lo que se te ocurrió bajo la etiqueta “Ideas geniales” y, así, cuando te haga falta, podrás consultar tus ideas.
3. Evita el multitasking
¿Cuántas veces haces “multitarea” por ir apagando fuegos en el momento?
El tercer motivo por el que pienso que las notas son una herramienta fundamental para la productividad es que te ayudan a evitar el multitasking.
Ya sabes que ser “multitarea” es una de las formas más comunes de ser improductivo (y una de las peores).
El motivo es que, cuando haces varias cosas a la vez, te auto engañas. Crees que estás siendo muy productivo, cuando en realidad estás tirando tiempo a la basura.
Las notas son un compinche estupendo para evitar esto.
Imagina que estuvieras delante del ordenador trabajando. De repente, vas a entrar a tu página web y te das cuenta de que hay algo que no funciona bien.
En vez de solucionarlo mientras sigues trabajando con lo que estabas, coges una hoja y escribes “solucionar este error”.
De esa manera, podrás agendar esa nueva tarea para cuando te venga mejor, y acabar a tiempo con lo que es realmente importante, sin distracciones.
Algunos trucos para potenciar su efectividad
Para que las anotaciones sean realmente útiles, hay algunos trucos que puedes poner en práctica.
En primer lugar, sé breve, pero también preciso. Para no perder tiempo, no escribas demasiado en la nota. Pero sí lo suficiente para que, pasado el tiempo, puedas entender lo que querías decir.
Por ejemplo: si tienes que llamar por teléfono a Fulanito, no escribas “Fulanito” o “llamar por teléfono” sino la idea completa: “llamar por teléfono a Fulanito”.
Otro truco es pasarlas a limpio cuanto antes, por ejemplo en tu agenda o en tu gestor de tareas. Esto te ayudará a tenerlas bien organizadas y poder asignarles un momento oportuno.
Como último punto te diré que, si consideras que esa anotación que has hecho es digna de ser compartida en público, tendrás una pieza de contenido original 100% creado por ti. Si en lugar de una simple nota utilizas la herramienta de Canva que te recomendaba antes para crear mapas conceptuales será mucho más atractiva visualmente y podrás llegar a más público con tu contenido.
Conclusión: la importancia de las notas
En definitiva, las notas son una excelente herramienta para aumentar la productividad. Además, si pones en práctica los trucos que te he enseñado para potenciarlas, estoy seguro de que les sacarás mucho más provecho.
También vimos algunas aplicaciones para notas. Aunque, como pudiste ver, para hacer notas no es necesario tener un móvil: basta con un lápiz y un papel.
Recuerda que para que las notas y la productividad vayan de la mano, es muy importante que las pases a limpio en tu agenda en cuanto puedas.
¿Y tú qué opinas? ¿Crees que las notas pueden ser útiles para mejorar tu productividad?
Deja una respuesta