
¿Alguna vez te has imaginado cómo sería tu vida si pudieses trabajar online y vivir viajando por el mundo? Si es así, no eres el único.
Pero, ¿es posible conseguirlo? Y, ¿cómo podemos empezar una vida de nómada digital?
En este artículo, quiero ahondar en este asunto. Así que vamos a ver qué es un nómada digital, cómo empezar a serlo y si todo son ventajas para quienes tienen este estilo de vida.
¿Qué es un nómada digital?
Se llama nómada digital (o digital nomad) a la persona que se gana la vida mediante una profesión digital, mientras vive viajando.
Las personas que llevan este estilo de vida tienen la libertad de estar donde quieran cuando quieran, porque se llevan el trabajo con ellos allá donde estén.
Un nómada digital no necesita más que un dispositivo (normalmente un ordenador) y conexión a Internet para desarrollar su actividad. Y, como veremos más adelante, las actividades que puede llevar a cabo pueden ser muy variadas.
No todos los nómadas digitales son iguales
Hay quienes, cuando piensan en el nómada digital, se imaginan a alguien en una furgoneta camperizada, viajando por el mundo, con un portátil y un café, trabajando dos días a la semana en su propia startup y disfrutando el resto del tiempo.
La realidad es que esto no tiene por qué ser así. Para que alguien pueda permitirse ser un nómada digital no necesita cumplir con estas características.
De hecho, existen nómadas digitales que no trabajan para sí mismos, sino por cuenta ajena. ¿Cómo es eso posible? Los últimos meses de teletrabajo nos han demostrado que muchas profesiones no requieren estar en un lugar específico.
Por eso, además de nómadas digitales freelance, también hay emprendedores o personas que trabajan por cuenta ajena pero llevan a cabo su trabajo de manera digital y tienen libertad de movimiento.
Cómo empezar a ser un nómada digital
Para comenzar una vida de nómada digital es necesario que se cumplan dos requisitos:
- Trabajar de manera digital.
- Tener libertad de movimiento.
Trabajar digitalmente
Como vimos en el punto anterior, el requisito del trabajo digital se puede conseguir de muchas maneras diferentes. Aunque lo que suele venir a nuestra mente es el emprendedor o el freelance, también podemos ser nómadas digitales como trabajadores por cuenta ajena.
Pero, ¿qué trabajos puedes llevar a cabo digitalmente para dar ese primer paso hacia la vida de digital nomad? Veamos algunos ejemplos.
- Desarrollador o diseñador de páginas web.
- Diseñador gráfico.
- Especialista en SEO o SEM.
- Copywriter o redactor.
- Fotógrafo.
Cualquiera de estos trabajos (y muchos otros) se pueden desarrollar totalmente online y no requieren que estés físicamente en una empresa para poder llevarlo a cabo.
Así que, tanto si los llevas a cabo para ti mismo, como si trabajas por cuenta ajena, todas estas opciones te dan el primer requisito para ser un nómada digital.
Pero no puedo hablar de profesiones digitales sin destacar la que a mí me ha hecho tan feliz durante los últimos años: asistente virtual. Ser asistente virtual me ha dado una gran libertad de tiempo y de movimiento.
¿Quieres ser AV? ¡Apúntate a AV Comunidad! Una Comunidad de Asistentes Virtuales donde vas a encontrar formación, recursos y soporte.
Tener libertad de movimiento
El segundo paso para ser un nómada digital es tener libertad de movimiento. Esto es obvio, ya que por su propia definición, no puedes ser un nómada si vives en un lugar fijo y no te mueves de ahí.
Este quizás sea el aspecto más difícil de la vida del nómada digital, y es que vivir viajando por el mundo es un sueño muy bonito, pero no todo el mundo está hecho para hacerlo realidad.
Una vez que ya tienes el trabajo digital, llega el momento de determinar si eres capaz de vivir moviéndote por el mundo, sin tener una residencia fija a la que volver tras cada viaje.
Si no tienes obligaciones familiares o de otro tipo que te impiden desarrollar este aspecto de la vida del nómada digital, genial.
Entonces, ha llegado el momento de dar un paso más: el minimalismo. Algunos de los nómadas digitales más famosos, han sido capaces de meter todas sus pertenencias en una mochila.
Tanto si llegas a ese nivel de minimalismo, como si no, algo es seguro: cuantas menos posesiones tengas, más ligero viajarás cuando tengas que cambiar de lugar.
¿Y si no estoy hecho para ser un nómada digital?
No pasa nada. No todas las personas que nos dedicamos a trabajar digitalmente somos nómadas digitales. Algunos tenemos hijos, familiares a los que atender o, simplemente, no nos vemos viviendo en un lugar distinto cada mes o cada semana.
No es obligatorio que tengas una vida nómada por tener un trabajo digital. Aprovecha las ventajas que el trabajo digital te ofrece, como la libertad de gestionar tu propio tiempo, vivir de lo que realmente te gusta hacer o poder permitirte viajar cada vez que te apetezca.
Si has valorado tu situación personal y has decidido que, en tu caso, no es posible abandonar tu ciudad y vivir viajando, no importa. Disfruta de tu apasionante vida de trabajador digital, desde tu hogar.
¿Son todo ventajas en la vida del nómada digital?
Siendo nómada digital te puedes permitir viajar por cualquier parte del mundo mientras sigues trabajando y ganándote la vida. Siguiendo esta filosofía, puedes conocer a gente nueva y disfrutar de una vida cambiante constantemente. Llevas una vida minimalista, en la que valoras mucho más las cosas realmente importantes.
Pero, ¿son todo ventajas en la vida del nómada digital? Por supuesto que no.
Todos los estilos de vida tienen sus pros y sus contras. En el caso del nómada digital, las desventajas más evidentes son la falta de arraigo a un lugar, el hecho de ver menos a tu seres queridos o la fuerza de voluntad que debes tener para seguir trabajando y siguiendo algún tipo de rutina aunque tu vida sea diferente cada día.
Conclusión: la vida del nómada digital
Como hemos visto, para comenzar una vida como nómada digital es necesario cumplir con dos requisitos: un trabajo digital y libertad de movimiento.
Y, aunque no todo son ventajas para el nómada y no todos estamos hechos para vivir de esta manera, no cabe duda de que es un estilo de vida apasionante.
Deja una respuesta