• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdministracionVirtual.es

  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

30 marzo, 2022 por Javier Santos Deja un comentario

Posiciona tu marca personal como asistente virtual

copia de plantilla imagen destacada blog av
posiciona tu marca personal como asistente virtual

En el artículo anterior, te hablé de cómo conseguir clientes en las redes sociales; y mencionamos, por encima, la importancia de tener una marca personal consolidada y bien posicionada. 

Puede que hayas escuchado hablar de las marcas personales y que te suene lo que son, o puede que tengas muy claro qué es y cuáles son las ventajas de tenerla bien trabajada. 

En cualquiera de los dos casos, estoy seguro de que, si estás aquí es porque quieres saber cómo posicionar mejor tu marca personal de asistente virtual. 

En este post, quiero centrarme en la importancia de que tengas construida una buena marca y, por supuesto, en cuáles son las estrategias que puedes seguir para conseguirlo. 

Así que, si tienes un negocio de asistencia virtual y quieres comenzar de una vez por todas a destacar sobre tu competencia, sigue leyendo. 

¿Qué es una marca personal?

En Internet podemos encontrar muchas definiciones de lo que es una marca personal. Pero, hay quienes tienen cierta confusión con lo que sí es y lo que no. 

Por eso, antes de empezar a ver cómo construirla y mejorarla, vamos a sentar las bases y definir qué es. 

Una marca (en general) es una señal que nos permite identificar o distinguir algo de otras cosas similares. 

Así que, una marca personal consiste en esos rasgos y características que transmitimos como personas y que nos distinguen de los demás. 

Claro, a nivel cotidiano no hablamos de “marca personal”. Sin embargo, cuando tenemos un negocio de asistente virtual (o de cualquier otro tipo) y queremos distinguirnos de nuestra competencia, sí hablamos de marca personal. 

Porque nuestra finalidad es distinguirnos del resto, potenciando esas características que hacen que seamos únicos. 

Importante: entérate de lo que NO es una marca personal

Además de ser importante saber qué es una marca personal, es bastante relevante saber qué NO es. 

Y es que, aunque la marca personal es algo tan fácil de definir, hay quienes tienen ideas equivocadas. 

Por ejemplo, la siguiente: 

Una marca personal NO es un logo, unos colores y una página web. Por lo tanto, cuando hablamos de posicionar una marca personal o mejorarla, no nos referimos a mejorar estos elementos. 

Estos elementos pueden ser útiles para diferenciar nuestra marca de otras y para darnos a conocer. Pero NO SON la marca. 

La marca SOMOS NOSOTROS y las características que nos distinguen como PERSONAS. 

Las ventajas de mejorar tu marca personal 

¿Por qué es tan importante posicionar tu marca personal y ser un referente en tu sector? Porque puedes conseguir todo esto y mucho más: 

Primero, generar esa confianza y respeto hacia tu persona y, por ende, hacia tu marca, que necesitas para pasar al siguiente nivel en la búsqueda de tus clientes. 

Además, te ayuda a conseguir más trabajo y, sobre todo, un trabajo de mejor calidad. 

Y, por si eso fuera poco, si tienes una marca personal bien posicionada, serás la primera opción que se vendrá a la mente de cualquiera cuando piense en tu profesión, y esto repercute en muchos beneficios (de autoridad y económicos).  

Cómo elevar el posicionamiento de tu marca personal 

Aumenta la importancia de tu marca personal con estos pasos: 

1. Márcate objetivos

Al marinero que no sabe adónde va, ningún viento le es propicio. 

Si quieres conseguir el éxito con tu marca personal, primero asegúrate de definir qué es el éxito para ti. 

De lo contrario, le estarás dando golpes al aire. 

2. Define tu público

Para saber cómo llegar a tu público, necesitas saber quién lo compone. Así, podrás interactuar con él en los canales en los que se mueve. 

3. Diseña tu imagen personal 

Diseña tu imagen personal (corporativa). Cómo serán tus fotos, tu logo, tu web, tu comunicación…

Para que este paso tenga éxito, sigue la regla más importante de la marca personal, de la que te hablaré más adelante.  

4. Utiliza las redes sociales y los medios a tu alcance 

Para potenciar tu marca personal, necesitas llegar al público y comunicarte con él. Utiliza las redes sociales y los medios que tengas a tu alcance para hacerlo.

5. Planifica antes de actuar 

Antes de publicar cualquier cosa en las redes sociales o de hacer cualquier cambio en tu marca personal de asistente virtual, piensa y planifica.

No quieres ir dando bandazos, sino que cada paso que des sea contundente. Para conseguir eso, debes dejar de lado la improvisación. 

La regla más importante de la marca personal: sé tú

No hay nada más cargante que una persona que finge ser lo que no es. ¡Mucho cuidado con esto, porque es muy fácil caer en este error garrafal!

Si quieres que tu marca personal triunfe, debe reflejar tu personalidad real. 

Si eres una persona alegre y dicharachera, haz que tu marca lo refleje. Y lo mismo si eres una persona seria y sobria. 

Siendo tú mismo, será mucho más fácil que atraigas a personas afines a ti y, por supuesto, es la única manera de que puedas mantener la misma imagen durante muchos años. 

¿Quieres más estrategias para posicionar tu marca personal como asistente virtual?

Posicionar tu marca personal como asistente virtual es fundamental para llegar a más potenciales clientes y destacar sobre tu competencia. 

Entre otros muchos conocimientos, técnicas y herramientas, este es uno de los puntos sobre los que tratan las lecciones del curso AVPower. 

¿Por qué puede interesarte hacer un curso de asistente virtual si ya tienes esta profesión?

En estos años como asistente virtual, me he dado cuenta de que esta profesión se encuentra en constante evolución. Por eso, aunque llevemos tiempo trabajando en ella, necesitamos seguir formándonos y aprendiendo cosas nuevas. 

AVPower reúne todos los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de estos años y los pone a disposición de mis alumnos para que puedan llevar ventaja al iniciar su actividad. 

Pero, además, es la forma perfecta de renovar tus conocimientos si ya llevas tiempo en esta profesión pero sientes que te falta ese último “toque” de destreza para ser totalmente competitiva en el sector. 

Publicado en: Asistente Virtual Etiquetado como: asistente virtual, formación, tips

avatar de javier santos

Javier Santos

Asistente Virtual, emprendedor, tecnológico y amante de la productividad.
En continuo aprendizaje.
Ayudo a emprendedores digitales con las tareas administrativas de su día a día para que ellos puedan centrarse en lo que realmente les hace ganar dinero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adminsitracionvirtual.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Javier Santos Gallardo (administracionvirutal.es) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Administracionvirtual.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico contacto@administracionvirtual.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://administracionvirtual.es, así como consultar mi política de privacidad.

Footer

Copyright© 2023 AdministraciónVirtual.es · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Acceder

 

Diseñado con amor por noradriana.com

Facebook-f Instagram Linkedin Twitter Youtube