Soy Javier Santos,
el asistente virtual que está detrás de

Ayudo a emprendedores digitales como tú a que deleguen en mí las tareas rutinarias del negocio para que tú puedas dedicarte a aquello en lo que realmente aportas valor y hace crecer tu negocio. Además, como es un trabajo tan de tú a tú, si lo necesitas también te ayudo a que fijes tus objetivos y seas más productivo en tu día a día.
Pero empecemos por el principio.
¿Cómo me hice
Asistente Virtual?
He de reconocer que hace apenas unos años yo no sabía ni de la existencia de esta figura.
Llevo más de 10 años trabajando como administrativo en diferentes tipos de empresa y el emprendimiento es algo que desde hace muchísimo tiempo me rondaba la cabeza, pero no conseguía encontrar ese proyecto con el que me viera 100% identificado y en el que sintiera que podía aportar mucho valor.
En esta fase descubrí los podcasts y al gran Joan Boluda, que en uno de sus episodios hablo sobre una idea de negocio que consistía en ofrecer servicios administrativos online como Asistente Virtual. En ese momento todo encajó en mi cabeza. Acabada de descubrir mi proyecto ideal.
Por definición un Asistente Virtual debe ser una persona multidisciplinar, con gran capacidad de planificación, altamente productivo y con grandes habilidades para el manejo de herramientas 2.0. A todas estas, deberemos sumarles también dos características que en mi opinión son necesarias para cualquier cosa en la vida: ser trabajador y proactivo.
Últimamente se habla mucho de la especialización (con la cual estoy totalmente de acuerdo), pero ésta no casa con ciertos perfiles claramente polifacéticos como el mío. Me encanta probar cosas nuevas, investigar nuevas herramientas y no cerrarme nunca a nuevas formas de hacer las cosas.
Para dar rienda suelta a esta faceta mía decidí emprender un proyecto que me permite trabajar con multitud de clientes en diferentes ámbitos. Lo que aprendo con uno me sirve para mejorar otros, me ayuda a no estancarme, me obliga a estar siempre a la última y que el aburrimiento no tenga sentido dentro de mi trabajo.
Características de un buen Asistente Virtual
Adaptación al cambio
Como Asistente Virtual tengo una gran capacidad de adaptación, soy el típico que ante cualquier situación trata de adaptarse a las circunstancias y no se bloquea, inmediatamente intento evaluar la situación y los recursos disponibles para afrontar el reto que se acaba de plantear.
Creo que esta característica es una de las muchas cosas que le debo a la práctica del balonmano, el cual estoy convencido que ha contribuido enormemente a forjar la persona que soy a día de hoy. En un partido de balonmano (y de cualquier otro deporte de equipo) debes adaptarte a las situaciones del juego sobre la marcha, debes tomar decisiones en décimas de segundo, pero a la vez debes ser consciente de que no puedes relajarte ni un minuto y que debes trabajar hasta el final. Estas son lecciones que el deporte me enseñó y que intento aplicar en todas y cada una de las facetas de mi vida.
Relacionado con lo anterior está la actitud de no dejar nunca de aprender. Me encanta aprender cosas nuevas, herramientas, técnicas, proyectos.
Hace unos años hacer una página web me parecía una cosa reservada solo para los gurús de la informática, me atraía mucho pero lo veía realmente difícil. Pero un buen día descubrí WordPress y vi que no era imposible.
Pero no solo me refiero a herramientas, también hablo de cosas como productividad, marketing digital, Facebook Ads, gestión de proyectos y otras muchas cosas en las que sigo formándome de manera continua.
Formación y herramientas
La persona
Soy una persona bastante tranquila y familiar, me encantan las reuniones de amigos alrededor de una mesa. Me encanta cocinar así que suelo ser el chef de estos eventos y según dicen no se me da nada mal. En el día a día suelo preparar recetas sencillas pero para las ocasiones especiales siempre me animo a intentar recetas más sofisticadas.
Ya he comentado que durante mucho tiempo jugué al balonmano pero desde que dejé de practicarlo y de ser entrenador me dediqué a mi otra gran pasión, los deportes de aventura. Una vez más demuestro mi parte más polifacética y he practicado un montón de ellos: barranquismo, rafting, espeleología, piragüismo, vía ferrata, submarinismo, parapente e incluso paracaidismo.